Aguantando los rigores del invierno en soledad
(24-02-2013)
con la sola compañía del punto geodésico envuelto con los colores nacionales de la ikurrina
Cumplo 41 años (09-abril-2013),
mientras… mi morada arbolada se tambalea
Así es. Este
día se cumplen 41 años desde aquel lejano 9 de abril de 1972 (fecha de mi
nacimiento).
En el
cuarenta aniversario, algunos os acordaréis que tuvo lugar un cumpleaños muy
especial con descorche de champagne y reparto de la tarta de cumpleaños. Yo
especialmente, ya que fue el cumpleaños que lo celebré en compañía de muchos de
vosotros y vosotras, lo tengo guardado en mi corazón. (En la entrada Eskerrik
asko por acordaros y hacerme feliz este día. se escribió un relato de lo
sucedido en ese día).
Después de irse las nieves. Abajo: Amurrio. Arriba: Gorbeia nevado |
Este año cae
en martes y es de suponer que la afluencia de montañeros sea complicada. De
todas formas, para los que vengan el día de mi cumpleaños o el domingo, día 7,
para felicitarme y desearme que cumpla muchos años más, sólo decirles que aquí
en mi cima y morada de Babio les espero con la mejor de mis sonrisas.
Para el
montañero foráneo o no foráneo que esporádicamente ha hollado mi cima; para el
que no conozca de mi existencia o sólo algunas pinceladas de la misma, os
invito a que entréis en la entrada El
mendigoizale de Babio o/y el montañero viajero en la que conoceréis el
origen o razón de mi nacimiento, quiénes fueron mis padres o procreadores y
quién me modeló en figura de montañero.
Así soy yo,
el Montañero de Babio, en la Tierra de Ayala/Aiara Herri, que vela por la
memoria del recuerdo del ayer.
Postdata
¡Estamos en tiempos de crisis! –se me dirá. Por tanto, el dinero no llega o incluso ha desaparecido…, que las instituciones generan más gastos que ingresos y un largo etcétera, pero, aún con eso y a pesar de eso, es una indecencia contra la naturaleza lo que está sucediendo con nuestros montes y los árboles que le dan vida.
¡Estamos en tiempos de crisis! –se me dirá. Por tanto, el dinero no llega o incluso ha desaparecido…, que las instituciones generan más gastos que ingresos y un largo etcétera, pero, aún con eso y a pesar de eso, es una indecencia contra la naturaleza lo que está sucediendo con nuestros montes y los árboles que le dan vida.
Se supone que dentro agoniza el árbol que un día estuvo vigoroso
Un botón de la situación que sufre la ladera Este de Babio, encima de Etxegoien
En el monte
Babio, concretamente en la ladera Este que da al pueblo de Etxegoien, andando
por los caminos que confluyen en las dos sendas: la de los Contrabandistas y la
de Gotxi, es lastimoso contemplar cómo el arbolado se muere.
Árboles (“fantasmas”,
ya que apenas se aprecia su silueta) que están siendo ahogados, no sólo por las
raíces de las malas hierbas cual serpientes trepan por ellos, sino todo el
ramaje-enredadera que tras llegar a la copa de los mismos, cuelga de ellos
envolviéndolos como mallas aprisionadoras hasta que el peso, con la ayuda del
viento, los abate hasta caer en tierra. Cualquiera que suba por esta ladera de
Babio verá que no es exagerado lo escrito.
El abandono
de nuestros bosques es total y nada bueno traerá en un futuro a medio plazo. Y
la culpa no es la falta de dinero, sino la nula cultura medioambiental y de
protección al medio natural.
Lo que antes
los baserritarras mantenían limpio, pues además, del monte recibían parte de su
sustento, ahora las instituciones no lo suplen y el monte, el arbolado, muere lentamente;
cuando no venga un incendio que, por las condiciones de desidia y abandono que
sufre el entorno natural, arrample de una tacada con todo él.
Espero que
no caigan estas palabras en tierra estéril ni se reciban como catastrofistas y
se tomen medidas que a buen seguro, haberlas haylas.
La limpieza
de la maleza y del ahogo que sufre la ladera Este de Babio debiera ser un
ejemplo de las medidas a tomar.
El "enamorado" que da vida humana al montañero -forjado en hierro- de Babio. (Gracias Javi Aspuru por la foto)
Como despedida os dejo más abajo esta maravilla de la sierra de Sálbada que protege mis espaldas. Un día también de nieve. Destacando, como siempre, los picos de Iturrigorri y Ungino, además del Eskutxi (a la dcha. y el más alto de toda la sierra) y para su visión dos vídeos:
- De la
panorámica que desde mi cima se puede contemplar y
- Una visión detenida de mi aspecto físico, que da a conocer mis rasgos principales, para todo aquel que esté imposibilitado para acceder a verme en persona.
- Una visión detenida de mi aspecto físico, que da a conocer mis rasgos principales, para todo aquel que esté imposibilitado para acceder a verme en persona.
Desde
Amurrio ya se presagiaba que la mañana iba a traer agua. Como dice un dicho “cuando el Babio amasa el agua en casa, lluvia vendrá” (aludiendo
a que cuando la niebla atrapa la cima, envolviéndola, llueve seguro).
Y así ha sido, pero yo contento con mis 41 años de vida, inmortalizados
en esta escultura de hierro, que me está haciendo famoso, dentro de mi
humildad, entre todas y todos los montañeros ayaleses y de fuera de nuestras
fronteras.
Un saludo a todxs y eskerrik asko por visitarme a lo largo de estos 41
años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario