El nuevo logotipo del club Mendiko Lagunak mendi Taldea instalado de buzón en la cima de Burubio, sirve para anunciar la "10ª martxa SARATXO"
10ª Martxa Saratxo
10ª Martxa Saratxo
El día 2 del mes de diciembre, último del año 2012, tuvo
lugar la “X Marcha de Montaña de Saratxo” o “10ª Martxa Saratxo” –que reza el cartel–. Circuito montañero que se
celebra enmarcado en las fiestas del pueblo en honor de San Nicolás de Bari.
A la misma se apuntaron 250 mendizales y recorrieron 16 km
en recorrido circular, es decir, con origen y final en la plazuela de la
iglesia.
Con salida a las 8:30 h. en el mismo pueblo de Saratxo (junto
a la iglesia), los participantes en la marcha se dirigieron -tras el paso junto a la ermita de Santa María Egipcíaca- por camino
asfaltado al caserío Agirre,
para desde aquí enfilar el ascenso al monte Burubio por camino de tierra; todo
ello por la ladera Este de dicho monte.
Tras pisar la cima de Burubio se desciende hacia el pueblo de Mendeika para, sin llegar, girar a la derecha y por la senda de Goikouria aproximarnos a la ermita-iglesia de San Miguel Txiki del pueblo de Etxegoien.
Tras pisar la cima de Burubio se desciende hacia el pueblo de Mendeika para, sin llegar, girar a la derecha y por la senda de Goikouria aproximarnos a la ermita-iglesia de San Miguel Txiki del pueblo de Etxegoien.
Al fondo, bella estampa de parte de la sierra de Sálbada ligeramente nevada, con las cimas de Solaiera, Atezabal, Bidárbide e Iturrigorri y, más abajo, la pequeña elevación de Korotze, donde se elevaba la figura en piedra del Sagrado Corazón de Jesús, a imitación del de la Gran Vía de Bilbao
Después de conseguir besar la cima (donde en el mes de mayo
de ese año el club amurriarra Mendiko
Lagunak mendi Taldea sustituyó el antiguo buzón con uno nuevo que
representa el nuevo logotipo del escudo en el 50º aniversario del club), se bajó
hasta cerca de la iglesia de San Miguel del pueblo de Mendeika, para proseguir
el descenso, por la senda de Goikouria,
hasta el pueblo de Etxegoien, donde, llegados al mismo, ascender al pueblo de
Mendeika, pero por el camino tradicional de subida a dicho pueblo.

Lavadero y abrevadero debajo del camino
que desde Arteaga (Mendeika)
lleva a Lendoñobeiti o Lendoño de Abajo

Lavadero y abrevadero debajo del camino
que desde Arteaga (Mendeika)
lleva a Lendoñobeiti o Lendoño de Abajo
Aquí se cogió el camino rural semiasfaltado que pasando por
el barrio de Arteaga lleva al
pueblo de Lendoñobeiti, al que se accede pasando primero por el barrio Aquejelo (¿puede ser una
corrupción de Akesolo?).