

Buzones en las cimas de Atxabal (692 msnm)-izda- y Murumendi (859 msnm)-dcha-
Atxabal, Murumendi e Isastegi sagardotegia
El sábado (23-03-2013) fue dedicado para disfrutar no sólo de
las maravillas de la verde Gipuzkoa. También –por esta vez– para mojarnos con
la abundante sidra que mana de las kupelas de las sagardotegiak que en Gipuzkoa
son auténticos santuarios de fama y renombre. Siendo la Provincia el único
punto de referencia de toda Euskal Herria.
A la mañana encumbramiento de dos montes; a la tarde la sidra
aligerará las agarrotadas piernas. Esta zona que será hollada por nuestras
botas, es el centro geográfico de la provincia de Gipuzkoa.
Para ello, lo primero fue coger el bus (con salida en Amurrio y Laudio) que, tras recorrer
parte de la autopista AP-8, enfiló la salida de la misma pasado Elgoibar y por
el puerto o Alto de Azkarate (ahora un túnel lo atraviesa por debajo), tocar de
soslayo el pueblo de Azkoitia (acariciando su campo de fútbol en el barrio de Txerloia), para entrar de seguido en Azpeitia por la
carretera que discurre paralela al santuario de Loiola, cumbre y centro de la Cía de Jesús. (El nuevo Papa es miembro
de la misma).
Preparados para iniciar la primera ascensión
Saliendo de Azpeitia, el chófer emulando al torero dio la vuelta completa a la rotonda hasta que, teniéndolo más claro, decidió salirse por la vía en dirección a Urrestilla, dejando a un lado la ermita de Oinatz.
Se pasó el puerto, o mejor dicho el túnel que ahora lo evita.
A nuestros ojos se abre el pequeño embalse o pantano (de los que el dictador Franco
era muy amigo de inaugurar) que embalsa el agua del río Ibaieder.