Zenagorta, en el Valle de Llodio. Uno de los tantos caseríos abandonados que salen al encuentro en la travesía de este día
Puente Otazu con su forma de arco apuntado que despunta, valga la redundancia, junto al bidegorria o vía verde del río Nervión a su paso por Luiaondo. Por cierto, esa hiedra no hace nada bien parasitando la pared del puente. Convendría desarraigarla del mismo
Amurrio -
Amurrio en 4 horas o… un poco más
Y por el camino a recorrer, ascenderemos a los montes Inordui, Aspaltza (también
conocido como Peña Negra) y Eskorla y opcionales subir a las cimas de
Larragorri (conocida también como Jesuri) y Kukutza o Elorritxugana, aunque
esta última nos pilla un poco más lejos y su ascenso hará aumentar el tiempo del
circuito que proponemos desarrollar.
Y, de mientras, observaremos el yacimiento de Elexazar, la kortina o ericera y txondorzuloa de Urrutia; varios y dispersos caseríos, algunos de
ellos en vías de desaparición por su estado de abandono; puentes de época
medieval o tardo, rayando o adentrándose en plena Edad Moderna; y algún
monumento de recuerdo de la vizcainía hidalguía, que representa el Árbol Malato en Luiaondo.
Y, por supuesto, bellas panorámicas de Amurrio y su entorno y de la Sierra
de Sálbada que, mirándola -observando desde donde nos encontramos-, cierra el
horizonte, todo el sur que la misma oculta.
Y demás paisajes y parajes, como hayedos profundos donde esconderse y algún
que otro ejemplar de haya que asombra por su majestuosidad, tanto horizontal
como vertical, que todo lo abarca y todo lo cubre.