Instantes previos a dar comienzo la Babio Igoera
Adela y el MdB se “encuentran” en la cima del segundo
Jugando con el nombre de mujer y con el acrónimo ADELA –Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)– hacemos partícipes del “encuentro” de esta enfermedad, de las personas que la padecen, con el Montañero de Babio que siempre espera y desea recibir a todo el que quiera acompañarle en su morada de la cima de Babio, sean unas horas como en este día o tan sólo unos minutos o segundos.
En un día animoso y bullicioso de montañeros ocasionales y otros habituales, se celebró una nueva edición de hacer posible, de facilitar la subida para otear o sentir y ver el paisaje, las vistas que la cima del monte Babio brinda y ofrece.
Lectura apasionada y sentida en el relado de las vivencias de uno de los afectados de la enfermedad por parte de su amigo, visiblemente afligido por el hecho, con el acompañamiento del sonido del violín y la mirada impertérrita del maestro, Don Lucas Rey, que observa el ceremonial solidario
Aplausos tras la lectura de recuerdo y homenaje a los afectados por la enfermedad de ELA
Este día (24/12/2021), solidario donde los haya, se acometió una nueva subida a Babio “Babio Igoera” que, a pesar de llevar pocos años, va camino de convertirse en tradicional con la participación desinteresada de mucha gente, sean como voluntarios para que esto tire o como simples acompañantes y animadores del evento, camino de convertirse en multitudinario.
Mientras llega la comitiva de los protagonistas de hoy y sus acompañantes, las y los montañeros más madrugadores esperan en Babio, refrigerándose y disfrutando de la trikitixa musical con Aitor y cía
Con la ayuda de varias sillas (una donada por el Ayuntamiento de Amurrio) expresamente diseñadas y fabricadas para facilitar la ascensión a los montes a personas con movilidad reducida o discapacidad para andar, los voluntarios de la sociedad “Montes Solidarios” y de la asociación amurriarra, en trámites de formalización, “Ezina Ekinez Egina” cuyos componentes son en su mayoría miembros del club Amurrio Trail Taldea, hicieron el “milagro” de convertir los deseos en realidad de los afectados de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Igualmente, con la misma ayuda voluntaria y el apoyo de una barra direccional, también convirtieron sus deseos en realidad las personas ciegas o/y de disminuida o baja visión.
A la cita de Babio no faltó tampoco Olentzero, como tiene costumbre desde que se instauró este rito iniciático para muchas y muchos que de otra manera no podrían satisfacer el deseo de ascender altas cumbres o modestas cumbres como Babio, más este día tan señalado que al ocaso del mismo llenará de alegría los hogares de niñas y niños de Amurrio, de la Tierra de Ayala y, por extensión, de todo Euskal Herria.
... que desde el cielo de la cima de Babio (foto prestada; abajo, al fondo, Amurrio) se observa el pasillo humano recibiendo a las personas de movilidad reducida o/y baja visión
Pero antes de la gran celebración de subir a Babio de solidarios o simples acompañantes con y junto a las personas afectadas de ELA y falta de visión, horas antes, desde el día anterior, tuvieron el protagonismo las “16 Horas Non-Stop”, es decir, 16 horas sin parar, andando o corriendo, con la participación de distintos participantes distribuidos en diferentes salidas horarias que previamente habían contribuido con la donación del pago de la inscripción.
“16 Horas Non-Stop”: Programa
adscrito a Babio Igoera al tercer año (2018, si mal no recordamos) de la instauración
de la “Igoera” pero ya es parte intrínseca y previa a la misma.
Preparativos para la foto de todas y todos con todas y todos
Olentzero, fiel a su cita anual, se deja querer y fotografiar con el MdB, el andarín y el que, perenne, se perpetúa en su cima, al que esta vez le damos la espalda
La vuelta se inicia descendiendo la fácil y suave ladera sur del monte Babio con paradas y descansos para relevarse las y los voluntarios que hacen posible este día inolvidable para los imposibilitados a subir por su propio pie ante el progresivo empeoramiento de su enfermedad
Como queda dicho, todo este movimiento y vorágine de personas celebrando este evento se encamina al noble fin de recaudar dinero para coadyuvar en la investigación de esta rara enfermedad.
Después de todo ello, sólo nos queda esperar y desear que llegue pronto la próxima edición para, nuevamente, contribuir, dentro de las posibilidades de cada una y uno, en el apoyo para desarrollar en la investigación científica el estudio de las enfermedades raras y no tan raras.
Para las y los que no pudieron participar, por desconocimiento o imposibilidad de asistir el día del entrañable momento, os dejamos los enlaces de algunas de las ediciones anteriores: Borja y su sueño de subir a Babio y Babio: Monte Solidario.
NOTA 20/01/2022
De la información extraída de “Hauxe da” (revista municipal de Amurrio) del 15/01/22, entre las “16 Horas Non-Stop” y “Babio Igoera” se han recaudado 7.218,72€ que irán destinados a ADELA Euskal Herria.
NOTA 20/12/2022
Aquí os dejamos el programa de la navidad 2022 de la Babio Igoera que tendrá lugar este próximo día 24 de diciembre.
Como nota destacada, aparte del motivo y del dinero solidario
a que se destinará lo recogido, el homenaje y reconocimiento a Luis Padura, el escultor ayalés autor
de la figura del “Montañero de Babio”. Escribimos “de” y no “del” (como aparece
en el programa) pues creemos que el “Montañero” y “Babio” son una misma cosa, al
menos en el tema que nos ocupa. Nombres propios ambos, son irremediablemente
inseparables. Tal que se puede decir que “Montañero” es el nombre y “Babio” su
apellido.
En esta ocasión, la subida solidaria a Babio será en favor de la asociación Afaraba (Asociación de familiares y amigos de personas con Alzheimer y otras demencias de Álava) a la que se destinará todo lo recaudado.
Que salga un buen día.
Que todxs lo celebremos.
Que Luis se vuelva a emocionar como cuando subimos el día del 50 cumpleaños del MdB, el pasado 9 de abril de 2022.
Que las “16 Horas Non Stop” sean todo un éxito.
Y…
Que todas y todos saludemos a Olentzero, hacedor de bienes materiales y espirituales para niños y mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario