Cartel anunciador del evento solidario, diseñado por Maider.
Zorionak, Maider. Ha quedado muy guay
7ª Subida a la cima de Babio Solidario
Un día grande el de hoy (24/12/2023) para el MdB. No era su cumpleaños, pero sí ha recibido más visitas que nunca. Se puede afirmar que hoy han subido como la suma de los que suben en el año y, en relación a ediciones anteriores, se ve que va en aumento el número de mendizales habituales y eventuales que quieren acompañar a los protagonistas del día, personas con diversidad funcional o/y movilidad reducida.
La efervescencia de gente en la plaza es un clamor ¿Qué pensará Juan Urrutia, aposentado en el pedestal!
Este año los protagonistas han sido cuatro valientes subidos en sillas especiales tiradas y llevadas por voluntarios de las organizaciones sin ánimo de lucro como Montes Solidarios y la amurriarra Ezina Ekinez Egina (lo imposible, intentándolo se hace posible) que les han prodigado el milagro de poder ascender al monte, en este caso, al Babio y contemplar las vistas desde su magnífica atalaya.
El del "Sonoro cuerno de Aretxabala" de Menagarai, Juan Antonio Alaña Ulibarri, no podía faltar a esta cita tan entrañable. Nos acompañó hasta el pueblo de Etxegoien, sin subir esta vez a Babio, pues tenía obligaciones para sonar su cuerno en la misa de algún otro pueblo ayalés.
Pero con estos otros tres "sonadores" de cuerno, quedaba cubierto el papel en el evento, tanto aquí como, luego, en la cumbre de Babio
Uno de ellos, Manolo, ha sido el más atrevido, levantándose de la silla y tras unos pasos con ayuda, acariciar la misma cima y contemplar las vistas aéreas en compañía del MdB que ahí mora desde hace 51 años, 8 meses y 15 días. Otro ha sido Borja, que inauguró estas ascensiones de Babio Solidario en la “Navidad 2016”, por lo que ya es un veterano en esto de subir a Babio.
Nuestro dantzari, Aitor -prest dago!- para iniciar el aurresku que dará paso al silbato de salida de la Babio Igoera. Junto a él, el txistulari, Julen
Estos cuatro mendizales subidos en sillas especiales han sido los protagonistas que, sobre todo, por la parafernalia que sus vehículos de una rueda y bridas a modo de tiro de caballerizas, han dado colorido a toda la comitiva de acompañantes, curiosos y público en general. Pero también han sido protagonistas otras personas con otro tipo de discapacidad que han subido por su propio pie, siempre ayudados y acompañados de responsables en su cometido.
Los protagonistas, las estrellas de hoy, comienzan a disfrutar nada más comenzar el camino que les y nos llevará al monte Babio
El día también ha sonreído a los presentes, aunque a primera hora, hasta imponerse los rayos del sol, la mañana se presentaba fría y casi heladora.
Así y todo, con un poco de retraso y con el previo aurresku de honor y el susurro del sonoro sonar de unos cuantos cuernos cantarines a las estrellas y protagonistas del día de hoy, a las 10:20 ha echado a andar todo el personal camino de la subida a la cima del monte Babio.
Los primeros mendizales pasando por la antigua gasolinera, ahora convertida en redonda rotonda
A su paso por el Instituto ZARAOBE, antes Gabriel Mª de Ibarra
En el vídeo realizado al paso y llegada al pueblo de Etxegoien, la marabunta de personas de todas las edades, no ha cesado de transitar y retratarse delante del objetivo del proverbial instrumento de grabación (Ver vídeo www.youtube.com/watch?v=70uu5Y6XJAQ).
Desde este pueblo comienza realmente la subida a Babio: –a) por el camino tradicional que fue el aconsejado para los acompañantes y mendizales circunstanciales por precaución ante la formación de barro por el agua caída días atrás o –b) el que nos encamina a la “Senda de los Contrabandistas” y “Senda Gotxi”, unos cientos de metros después iniciar la subida de la rampa cementada donde el barro estaría activo al contacto con nuestras botas.
Ya en la cima, estos ponys bien que presumen de ser buenos "montañeros"
Olentzero, ligero de piernas, ha llegado con tiempo
para fotografiarse y dejarse fotografiar con todo el que quiso eternizar
su estancia en Babio. Al fondo Ungino con su ventana u ojo que todo lo
ve
Arriba, en la cima, todo fue alegría, sonrisas y música de la trikitixa, mientras se esperaba la llegada de los invitados protagonistas que fueron recibidos haciéndoles el pasillo como ellos se merecen.
La espera de la llegada del grueso de participantes no resultó baldía y menos fastidiosa
Pero en el ínterin a sus llegadas, se adelantó Olentzero que también quiso participar en este evento solidario. Fue el protagonista durante el tiempo de espera que fue aprovechado por muchos y la gran mayoría de niñxs presentes para retratarse con la encarnación de nuestro ancestral carbonero que anuncia el solsticio de invierno y, para los católicos, el nacimiento y venida de Jesús. Si no nos equivocamos, con el presente año, lleva encarnándolo 41 años, siendo galardonado en 2016 con la makila que le distingue como “Amurriarra del Año” o “Urteko Amurriarra”, recibiendo la insignia "Guk de Oro" y el nombramiento de "pregonero" de las fiestas del pueblo.
La chavalería, qué menos que encariñarse con Olentzero, más cuando a la noche visitará sus casas para entregarles los regalos que se merecen
Olentzero y el MdB hacen buena pareja o eso nos lo parece
Avistados los protagonistas en sus flamantes sillas adoptadas para el transporte por lugares montañosos, todos los congregados en la cima de Babio han corrido para formar el gran pasillo por el que han desfilado los homenajeados en sus sillas y los otros protagonistas que, poco a poco, poniendo su tesón en ello y al paso que su discapacidad les permitía, llegando juntos todos a la cima del monte Babio.
Comienzan a llegar nuestros protagonistas
Fotos a raudales y la foto general. Todos reunidos dejándose fotografiar por el gran ojo del dron que segundos antes ha despegado del suelo y ha barrido visualmente a todas y todos los congregados.
Siguen llegando
Y siguen llegando
La alfombra verde, del pasillo ex profeso, fue recibiendo a los "valientes"
La fiesta, después de la vuelta y llegada a la plaza del pueblo de Amurrio, ha proseguido con una degustación solidaria de txistorra y morcilla salidas de las manos de las hermanas Burutxaga, Arantza y Dulce, chocolate para los más peques y fruta de toda variedad.
Preparándonos para la foto aérea, que el dron "dispará" en unos instantes
Manolo fue el más fotografiado... y de todos los costados. Se atrevió a bajarse de la silla y coronar la cima junto al MdB que se encuentra ahí encaramado
Ahora es el momento de desandar lo andado o rodado
... para ir llegando a Amurrio, dando por terminado este evento tan solidario
¡Agur, MdB! Te dejamos tranquilo en tu morada, pero sólo... hasta el próximo año
Los pocos que quedaron hasta el final, van acompañando a nuestros "valientes" por el camino por el que subieron
Otro momento parecido previo al instante de la foto aérea para lo que todas y todos levantaremos la mano en plan de saludo y felicidad por este gran día, especialmente, para los protagonistas del mismo
Esta VII Babio Igoera (a nosotros nos sale que es la VIII; tal vez la del año 2016 -primer año- no entraba en los estándares de los siguientes años o no se cuenta como tal) tuvo su previo con las 16 horas ininterrumpidas desde las 18:00 horas del día anterior, con salidas cada hora. Este año se crea la posibilidad de apadrinar por 30€ el reto “16 Horas Non-Stop” para animar a asociaciones, negocios y comercios a solidarizarse, comprando la subida a Babio. Reto “16 Horas Non-Stop” que hace la edición V del mismo. Todo lo recaudado en la edición de este año será destinado al estudio del síndrome de Down
Organiza el evento solidario, el aún joven club Amurrio Trail Taldea. Joven pero muy activos en el deporte que representan y en otro tipo de actividades como ésta de ahora.
Para bautizarse o ser recordados, pusieron el buzón (nunca lo ha habido) en la pequeña cima de Inordui, al norte del pueblo de Amurrio. Llevaron de todo (música, comida, etc.) para celebrar el hito de plasmar su existencia y su activa actividad como club que ha venido para quedarse. Inordui ya tiene su buzón es la entrada del blog que hace alusión a dicha inauguración.
Si, además, se quiere conocer también la historia de este día solidario en otras ediciones, acceder a:
Babio Igoera 2022
Adela y el MdB se “encuentran” en la cima del segundo 2021
Borja y su sueño de subir a Babio 2016
NOTA 08/01/2024
Por la información del periódico Noticias de Álava de hoy, sabemos que lo recaudado en el evento Babio Solidario, asciende a 6.075€ que serán donados a la Fundación Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario