lunes, 4 de agosto de 2025

Nuestra bandera reivindica también su sitio en la cima de Babio

 

Como no podía ser de otra manera, la bandera nacional que por historia nos representa y nos identificamos, aparece ondeando en la cima de Babio de la mano del MdB que la sostiene

 

Nuestra bandera reivindica también su sitio en la cima de Babio

Este día, sábado (19/07/2025), como otros muchos días a lo largo de los años, hemos subido al monte Babio. A ver a nuestro tocayo, el Montañero de Babio, el que tiene anclado los pies en la cima de su nombre.

Y de paso, aprovechar para ver in situ a los arqueólogos profesionales y a los voluntarios que se afanan en la excavación arqueológica de este verano que se está actuando cerca de la cima de Babio. Haciendo para ello una cata de varios metros cuadrados, cerca de lo que fue la muralla superior e interior del poblado fortificado de la Edad del Hierro. (Ver excavaciones realizadas de años anteriores en este mismo monte: El MdB, la revista Aztarna y el yacimiento arqueológico de Babio unidos por un día y El verano aúna las ganas de conocer a nuestros antepasados de Babio).

Pero no sólo eso, sino que también vemos que sigue ondeando la bandera, conocida como ikurrina o bicrucífera, es decir, la bandera del partido político PNV.

viernes, 11 de julio de 2025

La cima de Azantza y el monasterio de Irantzu

 

 

Fotografía con las y los "aventureros" gozando de la cima hollada de Azantza (1077 m). Nos falta la fotógrafa para completar el cuadro cimero de este día 

  

 

La cima de Azantza y el monasterio de Irantzu

En el día de la vorágine de los “Sanpedropes”, que tienen lugar y se celebran en muchos de los pueblos y ciudades de nuestro País, tuvimos la salida montañera. Es decir, el día 29/06/2025, y domingo, nos acercamos a tomar el pulso a la cima del monte Azantza en la estribación situada al sur de la sierra de Urbasa, en las llamadas Peñas de Etxabarri.

Para ello nos acomodamos en el autobús que desde Laudio-Llodio, pasando por Amurrio, se dirige a Orduña/Urduina, ciudad de la salida oficial programada para encaminarnos a este monte.

Txarlazo mendi Taldea de esta ciudad era quien organizaba la misma, así que en bus subimos el puerto de La Barrerilla y en Beluntza (Urkabustaiz) recogemos a una mendizale que allí nos espera y circunvalando, sin entrar, la ciudad de Vitoria-Gasteiz seguimos dirección Pamplona-Iruinea para desviarnos en Etxarri-Aranatz y continuar por carretera local por donde el bus atraviesa el pueblo de Lizarraga y sube al puerto del mismo nombre, situado a 1031 m y de 12 km de rodado recorrido.

viernes, 2 de mayo de 2025

Bonita experiencia y con gente maja

  

 

 

No podía faltar la foto de grupo de los aficionados a la montaña y a los colores zuri-gorri del Athletic Club


 

Bonita experiencia y con gente maja

Nos enteramos por casualidad que este día (01/05/2025) la Peña zuri-gorri del Athletic de Gordexola hacía una marcha montañera con origen y destino final en la ermita de Santiago “Santiaguito” para los feligreses gordexolarrasdel barrio Rodaiega de Iratzagorria.

No debía ser la primera vez, pues nos enteramos que era la XI Marcha Jacobea Rojiblanca de la Peña Athleticzale Ligorria (nombre del barrio y del bar que hace de sede oficiosa).

Este año, además de la clásica marcha para acudir toda la familia, se programó una salida potente, de algo más de 15 km que contó con el concurso imprescindible del club de montaña “Beraskola” de la propia localidad, pues muchos de sus miembros además de ser miembros del club montañero lo son también de la peña Athleticzale. Algo así como “lo comido por lo servido”, si sirve de metáfora.

viernes, 28 de febrero de 2025

Un garbeo montañero y mañanero por los alrededores de Amurrio

 

Antigua Casa del Guarda, después del incendio

Y el edificio actual que sustituye a la anterior Casa del Guarda

 

 

Un garbeo montañero y mañanero por los alrededores de Amurrio

Este paseo mañanero lo hacemos por el norte del pueblo que está rodeado de un cordal con una cadena de sucesivas y pequeñas cimas de altitud media que oscila entre los 600/700 m que hacen de Amurrio disfrutar –extensible al resto de los demás pueblos de la Tierra de Ayala - Aiara Herri– de un microclima especial circunscrito a esta zona: entre el norte, el pequeño cordal de montes de mediana altura, y el sur, cortado por la imponente mole de la Sierra de Sálbada.

Iniciamos el recorrido de hoy (16/02/2025) desde el caserío Badiola, a la sombra del embalse de la fábrica Tubos Reunidos, en el barrio San Roque de Artza.

lunes, 17 de febrero de 2025

Índice de artículos publicados en 2024

 

 

Mi nombre lo dice explícitamente: "montañero" y del lugar de "Babio" –monte jurisdiccional del pueblo de Izoria– que se asoma por encima de Amurrio, localidad a la que atisba y observa con atención, pero con disimulo, en su devenir diario.

Así pues, a mis pies veis la populosa urbe de Amurrio, población con más habitantes de Ayala - Aiara: 9.232 hab. (01/01/2024)

 

 

Índice de artículos publicados en 2024

Esta entrada da cuenta del índice de “aperitivos montañeros” que El Montañero de Babio (Ver todo mi perfil) ha publicado en su blog en este decimotercer año de andadura.

Intentando siempre mantener el contacto y el fino hilo que me une con los amantes del monte para tenerles al corriente de mis salidas y recorridos por el entorno geográfico de este pequeño País nuestro, llamado País Vasco o Euskal Herria, en lo cultural, y Navarra, Nabarra o Nafarroa, en lo estatal o político, sin obviar las salidas a los territorios o países limítrofes.

Aprovecho la oportunidad para agradecer y dar las gracias a todas las personas que se han asomado a esta ventana –unas por curiosidad; otras por interés informativo–, a las que espero no defraudar en este año que comienza.