viernes, 30 de diciembre de 2022

Babio Igoera

 

 

Saludados por el sonido de los cuernos, los protagonistas de este día comienzan la salida, para después iniciar la ascensión al monte Babio, desde la plaza de Amurrio

 

Babio Igoera

Con la antesala de las frenéticas “16 Horas Non Stop” de afluencia de montañeras y montañeros cada hora –con sus idas y venidas– a Babio, tuvo este 24 de diciembre de 2022 el colofón a esta actividad del Babio solidario, subiendo al monte montados en 4 sillas tiradas por voluntarios solidarios de sendas personas imposibilitadas para hacerlo por sí mismas y varias barras solidarias para las y los entusiastas con baja o nula visión.

 

Los primeros en iniciar y andar, camino al monte Babio, son las barras direccionales a las que les seguirán las sillas

 

El acompañamiento a los mismos fue considerable cada año acude más gente solidaria a Babio– al igual que los que, en la misma cima, esperan la llegada de los protagonistas de este acto solidario.

miércoles, 20 de julio de 2022

Garmo Negro y otros dos que no le van a la zaga

 


 

Garmo Negro (3065 m). Nuestro primer 3000. Detrás Picos del Infierno con los ibones de Pondiellos, a sus pies


Garmo Negro y otros dos que no le van a la zaga

El fin de semana, este de primeros de julio, se presentaba agradecido para las intenciones, buenas intenciones, que traíamos entre manos.

El tiempo se anunciaba esplendoroso, demasiado diríamos por el calor un tanto sofocante que padecimos y las cimas a encumbrar no se quedaban atrás. Es más, eran el motivo de esta escapada de este fin de semana que se inició el jueves, 7 de julio de 2022, San Fermín, llegando al final de la tarde al pueblo de Sallent de Gállego, cuartel general donde se pernoctará tres noches. Es decir, en el área más conocida por Panticosa que se extiende más allá del pueblo que le da su nombre.

viernes, 29 de abril de 2022

Mis 50 cumpleaños en la intimidad

 

Dice Luis Padura que al Montañero de Babio lo puso mirando al (actual, desde 1842) municipio Ayala, pero también es verdad, al menos así lo creemos, que mira de reojo al pueblo de Amurrio, pueblo que, en la actualidad, conforma ayuntamiento independiente.

(Agradecemos sinceramente a Josean que, junto a su pequeña jauría de perros, suele visitar Babio, por la amabilidad que tuvo de hacer de fotógrafo para perpetuar la foto familiar de nuestro cumpleaños)

 

Mis 50 cumpleaños en la intimidad

Como estaba anunciado días atrás, este día (09/04/2022) era el “cumpleabriles” de nuestro Montañero de Babio y la quedada para ir a visitarle estaba anunciada a las10:00 desde la antigua gasolinera de Amurrio. (Ver los enlaces de celebración de los 40, 41 y 49 cumpleaños, respectivamente: Eskerrik asko por acordaros y hacerme feliz este día, Cumplo 41 años (09-abril-2013), mientras… mi morada arbolada se tambalea y Cumpleabril sencillo del Montañero de Babio).

Sin duda que las vacaciones de Semana Santa, empezaron el fin de semana anterior o que el día antes al señalado, en la tarde y bien entrada la noche le dio por llover un tanto intensamente y de modo continuo, el caso es que sólo acudió Gorka al cual estamos muy agradecidos por su confianza puesta en este día.

Junto con él emprendimos la subida a Babio. Detrás de nosotros venía el Presidente de la Federación Vasca de Montaña que es amurriarra, pero por lo que se vio después, su caminar no iba dirigido a Babio sino más a un paseo mañanero por las afueras de Amurrio a modo de las ya tradicionales caminatas que algunos denominan “rutas del colesterol”.

Llegados nosotros al pueblo de Etxegoien, tomamos la rampa cementada para continuar por el camino que termina en el depósito de aguas del pueblo donde una fuente que sale del mismo posibilita refrescarnos el gaznate.

domingo, 3 de abril de 2022

El Montañero de Babio es ya todo un “montañero”

El Montañero de Babio es ya todo un “montañero”


AMURRIARRA, AIARA HERRITARRA:

Con motivo de ser mi cumpleaños, te invito y os invito a que subas y subáis a mi morada de la cima de Babio, el sábado, día 09–04–2022 a celebrarlo conmigo.

En este día tan importante para mí, habrá tarta de cumpleaños y champán a raudales, pues no todos los días uno hace 50 AÑOS.

Además, tendremos y tendréis la presencia de mi padre putativo, el escultor ayalés, Luis Padura “Vioti”, que me hizo como me conocéis. Nos y os explicará cómo surgió la idea y cuál fue el recorrido o el boceto de mi forma de montañero, con su mochila y makila de atributos.

Aprovecharemos también este cumpleaños ¡¡¡mis primeros 50 abriles!!! para visitar la trinchera que, en la ladera noroccidental, metros más abajo de la cima de mi morada, fue construida para defensa de la legalidad republicana española tras el fallido golpe de Estado fascista que derivó en guerra civil.

sábado, 22 de enero de 2022

Índice de artículos publicados en 2021

 

 

 

Mi nombre lo dice explícitamente: "montañero" y del lugar de "Babio" –monte jurisdiccional del pueblo de Izoria– que se asoma por encima de Amurrio, localidad a la que atisba y observa con atención, pero con disimulo, en su devenir diario.

Así pues, a mis pies veis crecer la populosa urbe de Amurrio, población con más habitantes de Ayala - Aiara: 9.221 hab. (Año 2021)

 

 

Índice de artículos publicados en 2021

Esta entrada da cuenta del índice de “aperitivos montañeros” que El Montañero de Babio (Ver todo mi perfil) ha publicado en su blog en este décimo año de andadura.

Intentando siempre mantener el contacto y el fino hilo que me une con los amantes del monte para tenerles al corriente de mis salidas y recorridos por el entorno geográfico de este pequeño País nuestro, llamado Euskal Herria, en lo cultural, y Navarra, Nabarra o Nafarroa, en lo estatal o político, sin obviar las salidas a los territorios o países limítrofes.

Aprovecho la oportunidad para agradecer y dar las gracias a todas las personas que se han asomado a esta ventana –unas por curiosidad; otras por interés informativo–, a las que espero no defraudar en este año que comienza.

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Adela y el MdB se “encuentran” en la cima del segundo

 

 

Instantes previos a dar comienzo la Babio Igoera

 

Adela y el MdB se “encuentran” en la cima del segundo

Jugando con el nombre de mujer y con el acrónimo ADELA –Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)– hacemos partícipes del “encuentro” de esta enfermedad, de las personas que la padecen, con el Montañero de Babio que siempre espera y desea recibir a todo el que quiera acompañarle en su morada de la cima de Babio, sean unas horas como en este día o tan sólo unos minutos o segundos.

En un día animoso y bullicioso de montañeros ocasionales y otros habituales, se celebró una nueva edición de hacer posible, de facilitar la subida para otear o sentir y ver el paisaje, las vistas que la cima del monte Babio brinda y ofrece.

viernes, 3 de diciembre de 2021

XXXV. Salbada mendilerrotik ibilaldia

 

Vistoso cartel anunciador de la clásica marcha o ibilaldia por la sierra de Sálbada

 

XXXV. Salbada mendilerrotik ibilaldia

Denominada “Gorobel Ibilaldia” (años atrás “Garobel”) por los organizadores del evento, tuvo lugar el domingo, 7 de noviembre de 2021 (siempre se celebra el primer domingo del mes de noviembre), después del anterior “Ibilaldia” 2020 suspendido a causa de la pandemia del covid-19.

Consistió en tres recorridos de menor a mayor distancia: Txikia: 10 km; Ertaina: 25 km; Handia: 41 km. Algunos de ellos se solapaban en parte de su recorrido. Y el horario de salida de los mismos era, de mayor a menor, a las 7:00/8:00/10:00, respectivamente.

 

Por los verdes prados de la Tierra de Ayala - Aiara Herri, el montañismo se dirige a la mole de Ungino que, a modo de pezuña invertida, se presenta ante nosotrxs majestuoso junto al Eskutxi (este a la dcha. de la imagen) 

 

Fue un día también para la denuncia y aclamación contra la posible instalación de aerogeneradores de viento en la sierra de Sálbada y en otras sierras y montañas del País. Casi al final de la entrada dejamos una bella poesía que, aunque escrita en 1985 o por eso mismo también, clama, se rebela, contra las “puestas de sol en ataúd con antenas”.

lunes, 25 de octubre de 2021

Pardio se viste de gala

 

  

Comienzan a llegar los primeros invitados al enlace nupcial a celebrar en las inmediaciones del caserío

 

 

Pardio se viste de gala

El barrio Pardio de Amurrio, más en concreto, el caserío Pardio de Arriba o Pardio Gotxi o Gutia (en contraposición al otro caserío Pardio de Abajo, Pardio Betxi que, hace unos pocos años fue borrado totalmente con la desaparición de los últimos restos de las paredes que quedaban en pie) se ha vestido de gala en este día (02/10/2021) con la celebración en el mismo, en sus inmediaciones, del enlace matrimonial (o como se diga hoy en día) de Eider y Aritz. Pero se ha vestido de gala, además de lo anterior, porque va a volver a vivir, a revivir, a ser habitado, después de más de 50 años de estar vacío y en peligro potencial de derrumbe por los años transcurridos.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Somiedo, aun su nombre, un lugar para más de una visita

 

 

Imagenen la segunda subida o segundo día para el MdB (tercera o tercer día para el resto de la expedición) sobre el Lago del Valle  del día 17/09/2021 en el Parque Natural de Somiedo

  

Somiedo, aun su nombre, un lugar para más de una visita

Estupenda y maravillosa estancia en Somiedo, en el idílico parque natural, hábitat del oso pardo, en la semana del 15 al 19 de septiembre de 2021.

Aunque la mayoría de los que vinieron, tuvieron una estancia de cinco días, nosotros sólo pudimos culminar dos días completos en los que satisfacimos la ascensión a algunos de los montes y cimas emblemáticas del Parque Natural y Reserva de la Biósfera de Somiedo.

El centro de operaciones se ubicó en la capital del concejo o municipio, La Pola de Somiedo, en dos estupendas casas alquiladas para la ocasión.

viernes, 3 de septiembre de 2021

Un “finde” con la casa a cuestas por el Pirineo oscense

 

 

 

 

Las 07:00 de la mañana del domingo del día 08/08/2021. A algunxs, el gallo todavía no les ha cantado. Comienza la 2ª y última etapa de la visita al Parque natural Valles Occidentales de Huesca/Osca

 

 

 

Un “finde” con la casa a cuestas por el Pirineo oscense

El finde del 7 y 8 de agosto de 2021, el Mendiko Lagunak mendi Taldea lo dedicó a visitar los Pirineos Occidentales de Huesca/Osca.

Para ello, a las 07:00 se sale de Amurrio de la mano de la compañía de autobuses Sobrón. En esta ocasión el vehículo fue un txikibus en el que nos aseguramos el cinturón 18 montañerxs y el conductor del mismo. Por cierto, desde estas líneas mandamos un mensaje de cariño a Luis –ahora en horas bajas– que ha sido, y es con diferencia, el conductor más jovial y cachondo que ha conectado con los montañerxs, que ha tenido el club en sus paseos montañeros a lo largo y ancho de toda la península ibérica, tanto por el Estado español como por Portugal.

Tras cinco horas de viaje con una paradita, ya clásica y obligada en la localidad de Liédena, el txikibus nos deja más arriba del parking de Guarrinza al que se llega tras esquivar un túnel, no apto para autobuses mayores, en la carretera de acceso y un circular más adelante por camino o pista de piedra bien asentada que finalizada la misma toca a las y los montañeros el turno de seguir andando. Dispuestos estos a comenzar esta nueva experiencia a los pies de los Pirineos y valles adyacentes.

viernes, 28 de mayo de 2021

Una insólita salida… a Malmasin

 






Malmasin (360 m) y el buzón señalizando las cimas más próximas al mismo

 

 

Una insólita salida… a Malmasin

Cogemos a las 08:30 el tren (o él nos coge a nosotros) en Amurrio y a las 9:15 estamos, y nos bajamos, en el apeadero Abaroa de Basauri para saborear este día (23-05-2021) que amanece con buena sintonía para practicar una escapadita al monte.

Hoy va a ser corta la misma. La intención es coronar la corta, en altitud, cumbre de Malmasin, pero larga en acontecimientos y hechos históricos.

Estando en Abaroa, junto al campo de fútbol llamado San Miguel, nos encaminamos por el asfalto urbano a la calle Arteagagoiti, la cual recorremos en toda su longitud hasta que termina en un paso encadenado para que los coches dejen de andar.

jueves, 20 de mayo de 2021

El MdB no hay mañana o día que no reciba la visita de algún montañero/a

 

 

 Los dos MdB observan, en la quietud de la mañana, el cercano y lejano horizonte desde esta atalaya de Babio. 

Uno amurriarra, el otro izoriarra, ambos aiararras o aiara herritarras, en fraternal simbiosis, contemplan la Tierra de Ayala - Aiara Herri


El MdB no hay mañana o día que no reciba la visita de algún montañero/a

Decía ayer nuestra meteoróloga Ana Urrutia que hoy (20/05/2021) tendríamos un día radiante de sol y caluroso de 25º y que lo aprovecháramos, pues mañana volvían a caer algo las temperaturas y el sol se iba a descansar.

Así que, haciéndole caso, nos preparamos y decidimos subir al monte Babio y, de paso, saludaremos a nuestro compadre y hermano, el Montañero de Babio (MdB).

Desde Amurrio iniciamos la salida para encaminarnos al pueblo de Etxegoien en la falda noreste del monte Babio. Ya en Etxegoien, saludamos al ex diputado que lleva un tiempo compareciente y en periodo de recuperación de una caída en bici producida meses atrás.

jueves, 22 de abril de 2021

Además de los tres cimeros “Burbona”, hubo otros ascensos, antes y después de culminar los mismos

 

La cima de Burbona Occidental (921 m) y su buzón en forma de cohete, ahora de color amarillo, relucen en la invernal desnudez del hayedo

Buzón del Burbona Central (935 m)

 

 

Además de los tres cimeros “Burbona”, hubo otros ascensos, antes y después de culminar los mismos

La entrada de hoy debería ser o extenderse en número de líneas tanto como la salida montañera de este día (28/02/2021), ya que, como que no quiere la cosa, la misma se prolongó durante nueve largas horas, especialmente las últimas, cuando nuestros cuerpos estaban casi desfallecidos o no respondían tan bien como en el principio del andar de hoy.

No obstante, voy a jugar a la inversa y trataré de que las líneas, el texto de esta entrada, sea reducido o lo más reducido de que soy capaz, pero, viendo el ciclo vital del blog, los textos que aparecen en el mismo de reducidos tienen más bien poco, por no decir nada.

sábado, 10 de abril de 2021

Cumpleabril sencillo del Montañero de Babio

 

 

El MdB presidiendo siempre la cima de su nombre y faro que alumbra la urbe de Amurrio, con sus 9.188 hab. en 2020

Esperando este día, 9 de abril, a que las y los amurriarras suban a Babio para felicitarle en su "cumple"

 

 

"Cumpleabril" sencillo del Montañero de Babio

Qué locura. No sé si locura de hombre o locura de mujer o un poco de las dos. Pero después de pasar la noche de parranda o gau pasa, de un lado para otro, sin estar quieto en momento alguno (se entiende que trabajando hasta el amanecer), he que decidimos ir a visitar al Montañero que habita en Babio. A felicitarle en su “cumpleabriles” y darle un tirón de orejas por este día tan importante y entrañable para él.

Hoy (09/04/2021), precisamente, es su cumpleabril y que mejor idea que, tras una noche lagunera sin pegar ojo, subir hasta la cima de su morada y, precisamente también, por otro cumpleabril y casi gemelo suyo, conocido también por el Montañero de Babio, felicitarle por su nuevo aniversario.

viernes, 26 de febrero de 2021

¡Impresionante!... no hay más que decir

¡Impresionante! la cruz en la cima de Gorbeia (1482 m) que después de muchos años, demasiados, volvíamos a reencontrarnos, pero antes de colmar la subida, hollaremos la cima de Berretin, antesala y mirador en la distancia de la anterior 





 Berretin (1226 m) y sus dos buzones: el negro y el colorado

 

¡Impresionante!... no hay más que decir

En el día de hoy (20/02/2021) iniciamos una subida montañera desde el pueblo de Markina que observa cauteloso y con cierta envidia a su hermano Sarria, al que ve cómo ha crecido y crece; se edifican casas unifamiliares, muchas al estilo y semejanza del caserío vasco, que han engrandecido y ensanchado a un pueblo y empequeñecido a otro.

Estamos en el Valle de Zuia, cerca está la capital del mismo, Murgia, que se desparrama y extiende a los pies de las estribaciones del macizo de Gorbeia por su pendiente Sur, menos accidentada que la pendiente Norte que mira hacia Bizkaia.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Babio nevado y un grito de libertad sobre su populosa cima

 

 
 
A pesar de seguir estando nuestro País conquistado, nuestra bandera liberadora -la conocida popularmente "pomelada"- no se arredra y sigue denunciando, esta vez enarbolando sus colores en la cima de Babio, la actual situación de conquista continuada que padecemos

 

 

 

Babio nevado y un grito de libertad sobre su populosa cima

Si bien hace pocos días despedimos y recibimos al viejo y nuevo año en la cima de Babio, hoy (10/01/2021) ha sido la ocasión para visitarlo nevado.

Después de los días atrás, con nevadas persistentes en cimas altas como en la sierra de Sálbada de principios de este año 2021, pasado el día de Reyes Magos cayeron otras nevadas que esta vez alcanzaron (descendieron) la cima de Babio, situada a 582 msnm.

Por lo que no queriendo perder la ocasión, máxime cuando no nos atrevimos a subir a la también –aunque mucho más– nevada sierra de Sálbada, nuestro sucedáneo fue Babio y otra excusa más para visitar a nuestro “hermano gemelo”, el Montañero de Babio.

jueves, 14 de enero de 2021

Despedida y Recibimiento del Año

 

 

 

 

En la cima de Babio, los dos MdB en la despedida del año 2020 en un momento apoteósico de reivindicación nacional con el tremolar de la bandera nacional pomelada

 

 

 

Despedida y Recibimiento del Año

Como tiene costumbre desde tiempo casi inmemorial, el club amurriarra de montaña Mendiko Lagunak mendi Taldea (en su denominación en euskara) suele despedir el año en la cumbre de Iturrigorri(a) (conocido también, ahora, como Tologorri).

viernes, 8 de enero de 2021

Índice de artículos publicados en 2020



2021eko Urte On       Feliz Año 2021

Mi nombre lo dice explícitamente: "montañero" y del lugar de "Babio" –monte jurisdiccional del pueblo de Izoria– que se asoma por encima de Amurrio, localidad a la que atisba y observa con atención, pero con disimulo, en su devenir diario.

Así pues, a mis pies veis crecer la populosa urbe de Amurrio, población con más habitantes de Ayala - Aiara: 9.188 hab. (Año 2020).

 

 

Índice de artículos publicados en 2020

Esta entrada da cuenta del índice de aperitivos montañeros que El Montañero de Babio (Ver todo mi perfil) ha publicado en su blog en este noveno año de andadura.

Debo reconocer que este año pasado el blog ha tenido más recorrido que el anterior y ello se ha visto reflejado en la publicación de, relativamente, más entradas, aun siendo un año pandémico.

Intentando siempre mantener el contacto y el filo hilo que me une con los amantes del monte para tenerles al corriente de mis salidas y recorridos por el entorno geográfico de este pequeño País nuestro, llamado Euskal Herria, en lo cultural, y Navarra, Nabarra o Nafarroa, en lo estatal o político, sin obviar las salidas a los territorios o países limítrofes.

Aprovecho la oportunidad para agradecer y dar las gracias a todas las personas que se han asomado a esta ventana –unas por curiosidad; otras por interés informativo–, a las que espero no defraudar en este año que comienza.

sábado, 26 de diciembre de 2020

San Mamés, la catedral y mucho más

 

 

 

 Para empezar la jornada, primero  se subió al monte San Cristóbal de 885 m

 

 

San Mamés, la catedral y mucho más

Martes, 22 de diciembre 2020, día que los españoles acuñan para que les dé un respiro efímero que solucione sus penas y alegrías, pasajeras o no, y en el que muchos navarros de nuestro país conquistado intentan, tamalez, pescar para solucionar sus vidas finitas. Es el día de la Lotería de Navidad de España a la que navarros inconscientes se aferran, sin darse cuenta o percatarse del flaco favor que hacen a nuestro país conquistado que, a día de hoy, permanece sumido en la conquista continuada en la que le tienen los estados imperialistas de España y Francia.

Pues este día, para nosotros sin ningún significado, se acometió la subida a dos montes próximos a la villa medieval de Salinillas de Buradon/Buradon Gatzaga. Nombre que deviene del topónimo Buradon donde hubo un castillo defensivo y el poblado homónimo en cuyas ruinas se han localizado los cimientos de su iglesia paleocristiana de San Mamés, única conocida en la parte occidental del País, y de la materia prima que se elaboraba en las proximidades.

lunes, 14 de diciembre de 2020

Tras la sierra Brava de Badaia, les llegó el turno a las sierras de Gillarte y Arkamo

 

 

Zubibarri o puente nuevo, en el nomenclátor euskaldun

Tras el tiempo desapacible de días atrás, con nevada la víspera a esta salida, el río Vadillo baja bravío

 

 

 

Tras la sierra Brava de Badaia, les llegó el turno a las sierras de Gillarte y Arkamo

Para completar la trilogía, apropiándonos de este término del arte literario muy en boga en la publicación de libros novelescos, este día (04-12-2020), la visita montañera se debió a las sierras de Gibillo, Gillarte y Arkamo (esta última con entonación esdrújula), pero no al global de las mismas, que ya se barruntaban desde la atalaya y balcón que representa la sierra Brava de Badaia a cuyo horizonte resaltaban con luz propia. Principalmente, nuestro deambular montañero se escenificó, en gran parte, por el espacio de las dos últimas.

Así pues, recorriendo primero por carretera todo el Valle de Koartango, al que entramos por Izarra en Urkabustaitz, nos acercamos a los pueblos más alejados, donde la carretera termina o muere sin remedio, para dar comienzo a nuestra exploración montañera de este día.

lunes, 7 de diciembre de 2020

Una perimetral por la Sierra Brava de Badaia

 

Buzón en la cima de Pititurria y la pomelada, bandera y símbolo nacional  de todx los nabarroxs en la sierra Brava de Badaia con la panorámica de fondo, del Valle de Koartango

 

Una perimetral por la Sierra Brava de Badaia

Siguiendo los parámetros con los que hemos acometido explorar los montes cercanos a nuestro municipio de confinamiento, en esta ocasión (28/11/2020) exploramos con nuestros pasos el y los montes de la Sierra Brava de Badaia que mínimamente ya se tocó en la expedición montañera de la que da cuenta y refleja la anterior entrada a esta que ahora comenzamos a dar forma.

A fuer de ser sinceros ¡amable y querido amante de la montaña!, no era nuestra intención hacer una semblanza de esta nueva expedición, sino tan sólo añadirla como un apéndice en notas, acompañando a la del domingo, 22 de noviembre pasado, pero finalmente hemos decidido darle titularidad como una entrada propia e independiente. Eso sí, esperemos no alargarnos con el texto y tampoco con las fotos que acompañan al mismo y a la entrada.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Atxabal en las Peñas de Oro y Ganalto, en una circular de pequeñas cimas de montaña

 

 

 

En la cima de Atxabal, el MdB y los Doseduardos, fotografiados por nuestro trotamundo particular, tras el encuentro fortuito de esta mañana

 

 

 

Atxabal en las Peñas de Oro y Ganalto, en una circular de pequeñas cimas de montaña

Hoy (22/11/2020) la salida se presagiaba preciosa, incluso con la colaboración del tiempo que, tras la madrugada heladora en la meseta alavesa –léase, hoy, en el valle de Zuia–, ha dado paso a un día de los de envidiable.

 

Monumento religioso junto a la iglesia del pueblo de Domaikia, donde dejamos los coches

 

A las 9:00, la quedada es en el pueblo de Domaikia (650 msnm), saliendo de aquí andando, junto a la fuente, aska y lavadero, tres elementos característicos de todos los pueblos que se precien.